Postman es una poderosa herramienta para probar y correr llamadas API. Nosotros la utilizamos mucho en EMnify y los artículos de API de nuestra base de conocimientos están basado en ella. El objetivo de este artículo es darle una visión general de las funciones más importantes que ofrece Postman y enlaces donde podrá conseguir más información sobre ellas.
1. Enviar una solicitud
Una vez que ya haya instalado la herramienta, puede directamente tratar de correr un llamada API.
Ingrese la siguiente solicitud GET en el campo "Enter request URL":
https://baconipsum.com/api/?type=meat-and-filler
La llamada http por defecto es GET. Haga clic en enviar y debería ver aparecer un texto "lorem ipsum" en el cuerpo del mensaje.
Ha enviado su primera API.
Aquí tiene un video corto que muestra como correr una API más compleja. Muestra donde ingresar más información: Header y Body (Musica alto volumen, silencie su computador):
Desde el punto de vista de EMnify, para correr nuestra API descrita aquí, debe ingresar nuestra URL https://cdn.emnify.net/ seguida por la API correspondiente, como: /api/v1/authenticate
2. Colecciones
Puede guardar sus APIs en colecciones que son "un grupo de solicitudes guardadas que puede organizar en carpetas."
Haga clic en "save" a lado del botón "send", asignale un nombre y una descripción a tu solicitud. Antes de guardarla, necesitas agregarla a una colección. Haga clic en "Create Collection", asígnele un nombre y guárdela. Puede ver que aparecer a su izquierda.
Puede agregar más solicitudes a su colección y también dividirlas en carpetas para organizarlas mejor.
3. Entornos, globales y variables
La documentación de Postman cubre estas nociones básicas bastante bien, para encontrar más información, visite su sitio web website.
Los siguientes tres videos son relevantes para este tema:
4. Runner
La función runner le ofrece la posibilidad de correr todas las APIs de una colección una tras otra. Aquí hay un video explicándolo:
Para probar lo que acaba de aprender, puede seguir alguno de nuestros artículos: Autenticación via API usando application Token.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.