La configuración de EMnify OpenVPN soporta tanto UDP como TCP. Los clientes tienen la posibilidad de utilizar cualquiera de los protocolos cambiando el archivo de configuración que descargan en el EUI. Después de entender los pros y los contras de ambos protocolos (parte I), comprobaremos cómo cambiar el archivo de configuración (parte II).
1. UDP vs TCP
1.1 Transmission Control Protocol (TCP)
TCP es también conocido como el protocolo "fiable" porque garantiza la entrega. Por cada paquete enviado a través de TCP, el servidor de destino responde a un paquete de confirmación. Si la fuente no recibe dicha confirmación, se enviará un nuevo paquete. Cuando se utiliza TCP se garantiza la entrega de los datos.
1.2 User Datagram Protocol (UDP)
UDP no garantiza la entrega de datos y, por lo tanto, no es tan fiable como TCP. Los paquetes se envían simplemente sin esperar ningún acuse de recibo o reintentos. Esto permite una conexión más rápida pero es menos fiable.
Como resumen podemos decir que:
• TCP es fiable
• UDP es rápido
1.3 ¿Qué protocolo debe utilizar?
Esto depende del uso que se le vaya a dar a nuestro servicio. Si la confiabilidad es su principal preocupación, TCP será aconsejado. Si está buscando velocidad, debería usar UDP.
La elección también depende de la aplicación. He aquí algunos ejemplos:
UDP se utiliza generalmente para Voz sobre IP (VoIP), streaming de medios, juegos en línea.
TCP se utiliza generalmente para web (conexiones https), SSH, IMAP/POP (para correo electrónico).
Más información sobre este tema se puede encontrar aquí: https://www.bestvpn.com/guides/openvpn-tcp-vs-udp-difference-choose/
2. Cambiar el protocolo en la configuración de EMnify
Como se mencionó anteriormente, la configuración OpenVPN de EMnify soporta ambos protocolos y los clientes pueden elegir el que quieran usar. El protocolo estándar utilizado es UDP. Para cambiar el protocolo, primero necesita descargar el archivo de configuración en el EUI:
Inicie sesión en su cuenta y haga clic en el símbolo de enlace en la esquina superior derecha llamado "Tokens, IPs y VPNs setup". Encuentre la categoría "Configuración VPN" y descargue la configuración que mejor se adapte a su sistema operativo y a su conexión regional a Internet.
Una vez descargado el archivo de configuración, puede editarlo con un editor de texto (le aconsejo utilizar Notepad++): abra el archivo ".openvpn" para windows" y ".conf" para Linux y busque "proto udp" (3ª línea). Cámbielo a "proto tcp" si desea cambiar a TCP.
Los usuarios de Linux también necesitan cambiar la séptima línea de "explicit-exit-notify 3" a ";explicit-exit-notify 3" Adding ";" le permite desactivar esta función.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.